MINA DE DIAMANTES: Clasificar, Filtrar y Seleccionar
(herramienta)

Clasificar, filtrar y seleccionar opciones para tus ideas. Te ayuda a manejar la gran cantidad de información que fluye durante tus actividades previas. Clasificar y filtrar te ayudará a deshacerte de las opciones más débiles y seleccionar las mejores para seguir adelante. El enfoque de seguir estos pasos es que, en lugar de gastar demasiado tiempo en examinar los datos, es mejor enfocarse en obtener un “panorama general” del reto o del problema.
Definición, Ideación (algunas técnicas)
Hallazgos y recopilación de información en las actividades de descubrimiento.
Seleccion de Ideas
1-2 horas
3/5
3-7 (participantes)
Una herramienta para clasificar elementos es el Cluster de Afinidad. Una vez que clasificaste tus ideas en grupos, elige cuáles ideas puedes eliminar. Puede ser porque no entren en un grupo obvio que te ayude a solucionar el problema o abordar la oportunidad. Incluso puedes eliminar grupos enteros de ideas si no se alinean con tu objetivo final. Las ideas más atractivas y con mayor potencial quedan para ser exploradas a mayor profundidad. Reduce hasta tener aproximadamente 8 ideas.
Evalúa cada una de tus ideas en turno usando los siguientes factores de medición:
Calificación Corazón vs Cabeza.Toma una de tus ideas y comienza tu evaluación observándola desde la perspectiva tanto de tu Corazón (emociones) como de tu Cabeza (lógica).
Los participantes en una sesión grupal pueden hacerlo de manera privada o por separada para luego comparar sus respuestas.
Corazón. Cómo te sientes con una idea -piensa con tu corazón. ¿Cuál es tu instinto de esto? ¿Te emociona? Asigna una calificación a la idea que mejor indique qué tan emocionalmente positivo te sientes sobre esto. Utiliza una escala del 1 a 10 puntos, siendo 10 muy positivo y 1 muy negativo.
Cabeza. Utiliza el razonamiento intelectual piensa con la cabeza. ¿Esta idea tiene sentido? ¿Es sólida? ¿Puedes racionalizarla y justificarla? Asigna una calificación. Utiliza una escala del 1 a 10 puntos, siendo 10 muy positivo y 1 muy negativo.
Pros y Contras. Desglosa tu idea en sus aspectos positivos y negativos, sus “pros” y “contras”. Asegúrate de observar el contexto actual de tu mercado, entorno y combinación de producto, no de forma aislada.
Considera las importantes implicaciones organizacionales, financieras y de marketing. Por ejemplo: costos, calendario, novedades, Brand fit, impacto, competencia, confiabilidad, calidad, atractivo, moral, riesgos asociados, problemas legales, balance, ingresos potenciales, facilidad de implementación, seguridad, prácticas de la empresa, factibilidad, etc.
Pros. ¿Cuáles son los aspectos positivos de esta solución? ¿Sus puntos fuertes? ¿Qué te gusta de eso? ¿Por qué podría tener éxito? ¿Qué podría gustar a otros? ¿Cuáles son las posibles ganancias?
Pide a todos que digan algo positivo acerca de la idea que se está discutiendo.
Continúa con una examinación detallada de todos los atributos positivos y sus interrelaciones. Considera ampliamente si puedes construir en esos atributos para hacer que la idea sea más grande y mejor.
Contras. ¿Cuáles son los aspectos negativos de la solución? ¿Sus debilidades? ¿Qué no te gusta? ¿Qué podría fallar? ¿Por qué otros lo rechazarían? ¿Cuáles son las limitaciones en el “mundo real”?
Sea su peor crítico. Explora todos los defectos y desventajas de la idea a profundidad.
Cambia tu perspectiva si es necesario. Mantén la mente abierta y piensa cómo puedes convertir los contras en pros.
DESCARGARWhat would go wrong with the solution after it is implemented? Could it create more problems in the long run? Does it only practically solve the problems? Who or what can prevent the progress of the idea?
Para este paso probablemente algunas opciones se destacan más que otras. Antes de tomar la decisión final, pon a prueba tus ideas principales con el “Canvas de evaluación de los campos de fuerza”. Te ayudará a considerar una solución con alto potencial en términos de qué tan factible es al ponerlo en práctica. El beneficio de hacer esto como un equipo